Libros

Reseña: The Woman in White (La Dama de Blanco) – Wilkie Collins

The Woman in White
3

SINOPSIS:  El joven profesor de dibujo Walter Hartright viaja a Cumberland para dar clases a dos jóvenes y ricas herederas, las hermanas Laura y Marian Fairlie. Laura se enamora de él pero los agradables días en Limmeridge House acaban con la llegada del prometido de Laura, Sir Percival Glyde. Éste alberga la intención de arrebatarle toda su herencia y cuenta con la ayuda del siniestro conde Fosco para llevar a cabo sus planes. Sólo se interpone en su camino una misteriosa dama vestida de blanco que, al parecer, ha escapado de un sanatorio mental… En La mujer de blanco, el lector se ve arrastrado por un suspense continuo gracias a la destreza narrativa de Wilkie Collins y a los portentosos retratos de sus personajes. A través de una trama prodigiosa que se desarrolla paulatinamente mediante los relatos de sus principales testigos, los oscuros secretos se irán desvelando.

Es difícil justificar un 3/5 en una novela que es amada por muchos. Sin duda La Dama de Blanco es una historia muy inteligente y elaborada, no es ninguna sorpresa el saber que es el ejemplo a seguir de muchas novelas policíacas. No obstante, ha sido muy pesada para mí.

Seré lo más sincera posible; tenía este libro en mis pendientes con mayor prioridad por sus buenas criticas, pero no había leído la sinopsis. Últimamente he empezado a leer sin tener una pista mas que el titulo y resultó ser de un género que no me gusta mucho. Otro factor muy importante, es que lo he leído en inglés y se me ha hecho un mundo.

La primera parte me pareció excelente, me encantó esa forma de narrar la historia tan original y la facilidad con la que se presentaban nuevos personajes. Estaba muy entusiasmada en un principio hasta que empecé a sentir la historia muy densa, a partir de ahí he leído como si fuera un libro obligado.

Me frustra mucho darle esa calificación sabiendo que es un gran libro, pero simplemente no es mi género favorito y tampoco mi época favorita. Las historias de esa época tienen un gran argumento y son muchas veces las primeras en su género, con formas muy innovadoras de narración, pero siento muy pesadas esas lecturas. Tal vez es la poca costumbre o el trauma que te deja el colegio al hacerte leer estos libros es cuestión de una semana y te queda esa idea de que son tediosos de leer.

De todas formas me siento en la obligación de darle una segunda lectura, esta vez en español para darle un merecedor comentario.

Deja un comentario